Algunas entrevistas, previo a la clasificación de este fin de semana para la carrera más importante de este lado del atlántico.
20140517
20140123
LOS PILOTOS DE INDY SON LOS MÁS PROTAGONISTAS EN LAS 24 DE DAYTONA
(DM) Los pilotos que han pasado por la escalera de ascenso de las series INDY son siempre protagonistas de las 24 horas de Daytona. Aunque Daytona es territorio NASCAR, pues allí nació la Stock Car americana, son los pilotos de Indy los que hasta el momento acumulan mayor patricipación versus pilotos de Nascar o F1, en la tradicional carrera de duración que abre el automovilismo en Norteamerica; este año también tiene gran número de inscritos en Daytona y Colombia tiene cuota:
• Gustavo Yacaman: Ganador en Baltimore, Detroit y Toronto con la Indy lights.
• Gabby Chaves,subcampeón 2013 de la Firestone Indy Lights.
• Sebastien Bourdais 4 veces campeón de la ChampCar
• Ryan Hunter-Reay campeón Indycar 2012 Andretti Autosport
• James Hinchcliffe, ganó 3 carreras en 2013 Andretti Autosport
• Ryan Briscoe,7 victorias en IndyCar regresa a Chip Ganassi Racing en 2014
• Mikhail Aleshin de Rusia, estará este año con el equipo Schmidt Peterson Motorsports.
• Sage Karam, Campeón 2013 Firestone Indy Lights debuta con Ganassi/Sabates Racing
• Tristan Vautier, Campeón 2012 IndyLights y novato del año Indycar 2013
• Conor Daly, otro campeón de la Firestone Indy Lights, debutó en la INDY500 en 2013
• Alex Tagliani, experimentadísimo en IndyCar, piloto de Barracuda y Ganassi Racing en 2013
• James Davison, también ganador en la Firestone Indy Lights corrií en IndyCar en 2013
• AJ Allmendinger, compitió en Indycar seis carreras para el Team Penske
• Townsend Bell, el año pasado hizo su séptima aparición en las 500 de Indianapolis.
• Katherine Legge, 2 veces en las 500 Indianapolis 500 y corrió con Dragon Racing.
• Simon Pagenaud, 2 victorias, 3 temporadas IndyCar
• Max Papis: muchas competencias IndyCar y ChampCar.
• Justin Wilson: Ganador IndyCar en GP Texas.
• Scott Pruett: 2 victorias en Champcar, varias en las 24 de daytona.
• Memo Gidley: pasó por la ChampCar y la IRL
• Scott Dixon: Campeón IndyCar, muchas veces ganador.
• Tony Kanaan: toda la experiencia y ganador de las 500 en 2013.
• Bruno Junqueira: Piloto Champ Car y 2 veces en Indy500.
• Jan Magnussen: pasó por la ChampCar
• Graham Rahal: Piloto Indycar activo.
BOGOTA RECIBIO A LOS HEROES DEL DAKAR
(DM-editorial). Asistimos a la rueda de prensa que entregaron en conjunto motociclistas y automovilistas colombianos que tuvieron la osadía de enfrentar este, tal vez el Rally Dakar más dificil de muchos años. Sebastián Toro en Motos que no pudo terminar por situación ajena a su voluntad, Juan Esteban Sarmiento también conocido como el "Chilo Rider" terminó éste, su segundo Dakar en una motocicleta con el número 101, Ivan Moreno compitió en una Toyota sin patrocinio y Juan Manuel Linares a bordo de la Nissan Navara tubular, ambos autos pasaron la meta en Valparaiso, Chile. Tendremos entrevistas con estos titanes del desierto en nuestro programa TV Autos que se emite por Canal 13 en Colombia, nueva temporada, a partir del 1o de febrero. El sabor que queda es que si es posible correr un Dakar, que tenemos talento en nuestros pilotos y que tanto las federaciones de Motos y Automovilismo, así como Coldeportes si quieren apoyar este tipo de travesías deportivas, incluso se habla de una posible partida del Dakar desde Colombia como incentivo de promoción del país. Honestamente y con mis años de experiencia considero que hay muchos asuntos de seguridad, y hablo de seguridad para los espectadores, campesinos y simples transeúntes de las vías porque aquí no tenemos cultura de Rallys desafortunadamente. Si desocupando la vía con ayuda de las autoridades a bordo del auto 00 en un rally criollo seguían saliendo a la vía uno que otro iletrado o simplemente testarudo porque eso abunda en nuestros países latinoamericanos y no solo en zonas rurales. Ahora imagínense 400 autos motos y camiones de un Dakar encontrándose al atravesado con su vaca, su perro, en bicicleta, en moto. La diferencia con Chile, Argentina o Perú es que ellos si están acostumbrados a esto. No es por ser pesimista pero si no se activa un plan de fuerza pública sin precedentes, acompañado de una culturización de las zonas por donde pasaría el rally podría ser lamentable. Y eso cuesta así que vayan poniéndolo en el presupuesto. Sería fenomenal ver partir un Rally de Colombia pero hay que tomar muchas medidas preventivas. Si se llega a hacer un circuito callejero de IndyCar es más fácil porque cercan todo. Cientos de kilómetros de vías rurales son imposibles de cercar. Que nuestros superhombres hayan terminado esta dura prueba es una hazaña memorable que la prensa no ha dimensionado porque se sentaron a llorar sobre la lesión de Falcao en su mundo monoteísta regido por el gran balón que todo lo ve. Afortunadamente Mundiales de futbol solo hay cada cuatro años y en cambio todos los años tenemos Dakar, WRC, Fórmula1, Indycar, 500 millas, DTM, 24 de Daytona y 24 de Lemans...En el nombre de Enzo, de Dino, de la sagrada escudería, amén!!!!
LA PISTA DE PRUEBAS DE TOP GEAR ESTA EN GOOGLE MAPS
(DM) El auto de Google Maps Street View se dió una pasada para tomar sus fotografías panorámicas de la pista que cumple 20 años al servicio del famoso programa de la BBC presentado por Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond. desde ahora al ingresar a Google Maps y solicitar la vista real de este punto geográfico, se puede apreciar la totalidad del trazado y de paso al Stig que giraba al momento de la toma de fotos en un hermoso Mercedes Benz SLS AMG. El programa Top Gear arranca su vigesimoprimera temporada en febrero de este año. Aquí el video de como se realizó la sesión fotográfica:
ALEX ZANARDI REGRESA A LAS CARRERAS DE AUTOS
(DM) El expiloto IndyCar y Fórmula 1: Alex Zanardi competirá este año en el Blancpain GT Series en la categoría Sprint. Desde hace bastante el italiano de 47 años había hecho pruebas con la gente de BMW para su regreso al automovilismo de alto nivel. Zanardi perdió sus dos piernas en un accidente en los Champ-Cars en 2001; el nuevo auto tiene todas las adaptaciones necesarias para que el piloto pueda controlar todo con sus manos. El auto es un BMW Z4 GT3 propiedad del equipo de Roberto Ravaglia.
Zanardi había hecho una pausa en el automovilismo y fue ganador de dos medallas de oro y una de plata en los juegos paralímpicos de Londres en bicicleta para discapacitados pero ansiaba su regreso a las pistas de autos:
"A pesar de haber abandonado el automovilismo en 2009, en el corazón sigo siendo un piloto. Cuando manejé un DTM a finales de 2012 los dedos me hormiguearon otra vez, desde el mismo momento en que empecé a pensar en la idea de volver a competir.Estoy muy contento de poder hacerlo con mis amigos de ROAL Motorsports"
Esta es una categoría que requiere equipos con más de un piloto pero se le otorgó un permiso especial a Zanardi para competir en solitario. Hará las paradas obligatorias con un tiempo determinado por el reglamento y no se bajará del auto para poder volver a competir. El primer evento será en Nogaro, Francia con la Easter Cup, Abril 18 al 21 y previamente, en marzo 11 y 12 habrá prácticas en el circuito Paul Ricard.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)