(DM) Desde la carrera de clasificación que se juega el sábado, los Nissan GTR del campeonato GT1 de turismos de la FIA demostraron su potencial. Y aunque el ganador en esta Qualy-Race fue el Aston Martin de Makowiecki/Accary, los Nissan se mostraron poderosos. No fue sino hasta la carrera del domingo que pudieron mostrar todo su potencial, superando a los Aston que jugaban de locales, gracias a una penalización que recibieron. El Aston de Enge/Turner pasó la meta primero pero fue descalificado por la altura de la lamina inferior con respecto al piso, y el segundo había sido el ganador del sábado Makowiecki/Accary quienes no se reportaron a un pass-trough y recibieron 15 segundos de castigo. Entonces el Nissan No.22 de la dupla Hughes/CampbellWalter ascendió al primer lugar del podio, seguido de Makowiecki/Accary y tercero fue el Lamborghini de Menten/Kechele. Poco a poco se posiciona esta categoría con los turismos más rápidos del mundo. La próxima cita es en República Checa.
20100505
Indycar en el primer óvalo, preámbulo a la Indy500
(DM) En esta primera carrera de óvalo, lo que más se le puede laurear a la categoría es ese intento por competir en varios circuitos cruzados, previo a la competencia de óvalo más importante del mundo: Las 500 millas de Indianápolis. Recordemos que la división de la Indy con la ahora extinta categoría CART le imprimió a los campeonatos de la Indy el girar exclusivamente en óvalos, lo cual no es bueno realmente. Este año hay más circuitos pero en este inicio de los óvalos vimos a un Franchitti empecinado en obtener el triunfo y su coequipero: Scott Dixon con igual tesón pero a este si le alcanzó la estrategia para llevarse la victoria en una carrera emocionante, que tuvo a un Ernesto Viso con muchas posibilidades pero que lamentablemente un accidente marginó al venezolano de una buena ubicación en el top 10. Creo que a su compatriota, la pobre Milka Duno ya la perdimos en una serie de inconsistencias sobretodo mecánicas por parte de su equipo. Apareció la Fisher quien quiere competir una vez más en las 500 y sin duda estará clasificando el próximo finde, así como las tuercas Patrick, DeSilvestro y se espera a otra dama por lo que sería la primera vez que participan tantas mujeres en las 500 millas. El Colombiano Sebastián Saavedra ya aparece inscrito con un solo auto, (mientras que los demás tienen 2 autos inscritos por piloto) por lo que tendrá que dar lo mejor de sí.
Nascar Richmond: Kyle en el círculo de ganador
(DM) Se puede decir que de punta a punta, Kyle Busch (foto) en su Toyota liquidó a los demás competidores de Nascar Sprint Cup el pasado fin de semana en Richmond. No contento con la Pole, lideró el mayor número de vueltas (226) lo que le significó el premio Wix Filters Lap Leader Award, ya tenía el Coors Light Pole Award y también se llevó los siguientes: Sunoco Diamond Performance, Mahle Clevite para el mejor proveedor de Motor, y el de vuelta rápida otorgado por la llantera Goodyear (124.746 mph, vuelta 2). El que entregó Mobil 1 de piloto con el mejor desempeño al mando (Command Performance Driver Of The Race) se lo ganó Juan Pablo Montoya quien a la postre pasó la meta en sexto lugar, demostrando nuevamente el colombiano que puede y quiere ser constante en la búsqueda de posiciones de punta en las carreras. Gracias a esto Montoya asciende en posiciones y esta constancia le puede significar pelear por el chase este año también. Aunque estemos acostumbrados al “exitismo”, el trabajo y los resultados son muy buenos para este tipo de categoría donde el campeonato se pelea al final entre los primeros 12.
20100501
“Pechito” López no estará en la WTCC
(DM) Fue desmentido el fichaje del cordobés en la categoría mundial de turismos FIA, la WTCC (World Touring Car Championship). Según Carburando, López habría firmado con uno de los dos equipos que utilizan el Chevrolet Cruze, muy conveniente cuando la General Motors se propone insertar este vehículo de línea muy europea en nuestros países latinoamericanos; por cierto el lanzamiento en Colombia es inminente. Pero de acuerdo a otras informaciones, primaría el contrato actual de López en el TC2000. Técnicamente, el WTCC es muy parecido al TC2000 argentino, en algunas cosas puede ser superior la categoría gaucha por restricciones de reglamento que tiene el WTCC, pero es una categoría excelente, respetada mundialmente y sin duda, Pechito, hubiera podido dar un buen espectáculo y obtener resultados. ¿Otra oportunidad que se le escapa al cordobés?
Ferrari responde oficialmente ante acusación de publicidad subliminal.
(DM) La verdad al leer la nota en Autosport, En la revista Racer y el comunicado oficial de la Scudería Ferrari, me acordé de algo que decía Tito López, director de las emisoras Radioactiva en los 90’s: Que los supuestos mensajes subliminales en la música rock están grabados en reversa, con cambios de frecuencias y además en inglés. Eso es muy difícil de procesar y si mas bien está es creado para generar polémica y por ahí, publicidad gratuita. Pues un grupo de galenos consideró que las barritas albi-rojas que posan sobre los Ferrari son publicidad para la tabacalera Philip Morris y su producto Marlboro, actualmente vetados para pautar en las competencias. Peor aún, que el color ROJO es una invitación porque es el color de las cajetillas. Por favorrr! Que alguien le explique a estos genios que el Rojo lo lleva Ferrari desde antes que los cigarrillos se embalaran en cajetillas. Creo que la publicidad se la acabamos de dar en Autsport, en Racer y aquí también al mencionarlos tras este hecho. Y no creo que nos manden ni una cajetilla de cigarrillos por el engrase. Lo importante es sin duda, que los argumentos expresados por la Scudería son contundentes: “No existe ninguna prueba científica de tales acusaciones” y analizando muy a fondo las cosas, las imputaciones son tan absurdas como las que mencionaba del Rock.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)