20120928

Tunjo También compite en Francia.

(Prensa OT) Oscar Andrés Tunjo piloto del programa de jóvenes de Lotus F1 Team IRace estará compitiendo los días 29 y 30 de Septiembre en las válidas 11 y 12 del Campeonato de la Formula Renault Europa en el circuito de Paul Ricard en Francia. El circuito de Paul Ricard es un autódromo situado en Le Castellet, región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia. Un trazado muy rápido donde el Colombiano Oscar Tunjo se ubicó entre los tres mejores durante la pretemporada de entrenamientos a principio de año y donde buscará regresar a un lugar en el podio frente a otros 38 pilotos que compiten en su categoría. “Este fin de semana vamos a Francia con muchas expectativas, es un trazado donde es muy importante tener un balance en el downforce del carro por las largas rectas y los sectores cruzados, el equipo esta trabajando en mejorar el carro y esperamos estar de nuevo en el podio de mi categoría”. Oscar Tunjo Piloto Lotus F1 Team IRace “El circuito de Paul Ricard es un trazado donde hemos ido bien en la pretemporada, todos los equipos han ido mejorando durante el año, nosotros estamos de locales y vamos a dar lo mejor para tener una puesta a punto muy competitiva para Oscar Tunjo durante este fin de semana” Simon Abadie, Director Tech 1 Racing. Las carreras del piloto Colombiano Oscar Tunjo en la Formula Renault Europa pueden seguirse por medio de la transmisión de televisión del canal Señal Colombia este domingo 30 de septiembre a partir de la 1.00 p.m.

Carlos Huertas Compite en Francia este Finde

(Prensa CH) En la nueva y moderna pista de Paul Ricard, en Francia, continúa este fin de semana el campeonato de la World Series by Renault en la que el piloto colombiano Carlos Huertas buscará mantener la regularidad conseguida en la segunda parte de la temporada. Huertas, patrocinado por Café de Colombia, Spring Step, Le Collezioni, Autocity y Buffalo Wings, y su equipo, el Fortec Motorsport, trabajan para alcanzar el mejor desempeño en el Sur de Francia y seguir sumando en la clasificación general de pilotos. Otro de los objetivos en Paul Ricard es defender el liderato en la modalidad por equipos, puesto que se ha ganado gracias al desempeño del colombiano Huertas y del Holandés Robin Frinjs. El Fortec de Carlos Huertas tiene una ventaja de 10 puntos sobre el Tech 1 Racing y de 46 unidades sobre el ISR de Republica Checa, por lo que la lucha por el primer puesto sigue abierta a falta de cuatro carreras para concluir la temporada de la WSR. En las tres últimas reuniones, Hungaroring, Silverstone y Moscú, el joven piloto colombiano ha sumado puntos metiéndose siempre entre los más veloces del campeonato. “Es indudable que hemos progresado en esta segunda parte del campeonato, pero aún hay cosas por mejorar, pues nuestros objetivos son más altos. En Francia hice buenos tiempos en la pretemporada y esperamos mejorar esto para seguir sumando en la general. Trataremos de clasificar lo más adelante posible para hacer una buena carrera y conseguir los puntos”, dijo desde Londres Carlos Huertas. Las actividades en el circuito Paul Ricard comenzarán este viernes con los test colectivos, el sábado, clasificación y la primera carrera a las 5 de la mañana, y el domingo será el cierre con la clasificación y la segunda prueba a las 8.40 de la mañana. Las carreras serán transmitidas el domingo por Señal Colombia: a la 1 de la tarde y a las 5:30 con los comentarios de José Ángel Rodríguez y Jorge Cortés.

20120927

El Panam GP Series pasó por Colombia

(DM-Editorial) Es triste, cuando uno es tifoso de Ferrari, ver que se está usando su nombre de una manera equivocada. Me refiero al evento Panam GP Series que maneja el señor Alfonso Toledano, otrora gran piloto mexicano de F1 y a quien hemos apoyado en sus proyectos de fórmula que ha traído al país. El Panam GP series tiene el apoyo, de la Ferrari Driver Academy que no busca otra cosa que encontrar nuevos talentos en el mundo para subir a sus bólidos algún día. Hasta ahí todo bien, el problema que observamos fue contratar a un personaje con antecedentes dudosos dentro del reducido mundo del automovilismo colombiano, con poca o ninguna experiencia para manejar este tipo de eventos y cuya convocatoria llevó a unos pocos espectadores (calculamos unos 600 contando la gente en paddock) a un espectáculo que no se ve frecuentemente en nuestro país. La convocatoria fue tan pobre que nosotros ni siquiera fuimos invitados a la rueda de prensa pero asistimos ante la voz de uno de los pocos colegas que sí habían recibido tal atención, dejando de lado un evento organizado ese mismo día por la gente de MG que presentaba sus nuevos vehículos. Es decir: la prensa especializada en el mundo de los autos estuvo en el evento de MG y ni se dieron por enterados del PanamGP. Ni siquiera los periodistas especializados en deportes asistieron a la presentación del Panam GP pues no hubo más allá de dos medios importantes que fueron Canal Capital y CM&. Ese día nos dijeron que habría una válida el sábado reponiendo una que se dejó de correr en Venezuela y que el piloto Martín Sala representaría a Colombia. Ninguna de las dos resultó cierta. Para la válida que se debía de Venezuela acusaron la llegada tarde de los autos y por ende los pilotos para el sábado no habían cubierto la cuota FIA de prácticas, luego no podían correr la carrera. El sábado fuimos y solo practicaron en un desolado aeródromo con 16 personas en tribuna. De lo de Martín Sala no recibimos una razón justa por la cual el no iba a correr y si mucha desconformidad del piloto que asegura tener argumentos y pruebas de que fue burlado en sus intenciones. El domingo se corrieron las dos competencias a las que no les faltó adrenalina e incluso dejaron récord de pista para un fórmula, muy cercano al récord de pista general que aún ostenta Juan Pablo Montoya: La categoría tiene buenas máquinas y pilotos. Un colombiano si compitió: Juan Camilo Acosta que a la postre ganó la segunda carrera del domingo y dio un buen espectáculo junto con los pilotos de Venezuela, CostaRica, Ecuador y Mexico. Mas allá del buen espectáculo que pudo haber sido, el que los autos no lleguen a tiempo es un error del organizador local, al igual que la falta de repuestos según la cual no corrió Sala (¿que tal que dijeran eso en fórmula 1 o en Indy?) y la poca convocatoria, falta de promoción, falta de freepress no es más que el error de Toledano de contratar personas que no tienen la capacidad de organizar eventos de automovilismo. Las dos carreras que se corrieron fueron buenas, los pilotos cumplieron con lo suyo pero la organización fue un desacierto tras otro. En un evento que lleva el sello Ferrari no se admiten este tipo de fallas. Del escueto comunicado de prensa entregado al final solo pudimos rescatar lo siguiente: "En la novena válida el triunfo fue Sebastián Merchán de Ecuador, seguido por los Mexicanos Gerardo Nieto “El Grillo” y Rodolfo Camarillo. 
En la décima válida el vencedor fue Juan Camilo Acosta Piloto Colombiano, seguido por el venezolano Francisco Cerullo por y Luis Carlos Martínez de México."

Por último nos prometieron boletería para rifar entre los seguidores nuestros en Facebbok o Twitter y ni las recibimos al igual que una explicación (afortunadamente nunca la prometimos).Tampoco nos entregaron resultados oficiales del evento con cronometraje y los tiempos de pista. Que triste, Don Enzo se debe estar revolcando en su tumba.

Porsche ganador en las 3 H de Nurburgring

Marc Goossens / Xavier Maassen / Marc Hennerici
(DM) En el campeonato Blancpain Endurance, el duelo que tuvieron el Porsche 997 No.75 de Marc Goossens / Xavier Maassen / Marc Hennerici y el Mercedes SLS de Congfu Cheng / Mike Parisy / Jereon Bleekemolen fue hasta el último segundo de carrera con un emotivo final. Los hombres del Porsche lograron imponerse tanto en la general comno en la categoría PRO y a solo medio segundo pasó el Mercedes. Esta fue la quinta carrera de este campeonato de duración que recorre varias pistas del mundo y que hace competencia al FIA GT y al WEC. 
Alessio Salucci / Andrea Ceccato / Valentino Rossi
El equipo Kessel Racing, propiedad de Ronnie Kessel tuvo como gran invitado nuevamente a Valentino Rossi quien estuvo abordo de una Ferrari 458 GT3 con el tradicional número 46 de "El Doctor". El balance para Kessel no fue bueno pues había logrado un tercer lugar de partida con Gattuso/Rigon/Zampieri en una 458 GT3 de la categoría PRO pero terminó en el puesto 13 de la categoría y 33 en la general. El auto de Rossi/Ceccato/Salucci partía 13 en la categoria ProAm y terminó en el puesto 9 siendo el mejor del equipo. Tenemos galería de las fotos de Rossi en Facebook haciendo click aquí. Al equipo AF Corse que también compite con Ferrari 458, tampoco le fue muy bien pues terminaron en en el puesto 15 Gaetano Ardagna Perez / Daniel Brown / Giuseppe Ciro y el auto de Niek Hommerson / Louis Machiels / Andrea Bertolini no terminó la competencia. Los ganadores en la categoría ProAM: Oliver Morley / Steve Jans / Sean Edwards en un Mercedes SLS AMG No.19.

20120926

Bentley regresa a las competencias

(Bentley Motors) París, 26 de septiembre de 2012. La presentación del prototipo del Continental GT en la edición de 2002 de la Feria del Automóvil de París deslumbró al mundo entero y escribió un nuevo capítulo en la historia de Bentley. Ahora, diez años después, Bentley repite la misma proeza con un bólido GT3 basado en el Continental que actualmente desarrolla con dedicación exclusiva un equipo del departamento de competición de la compañía en su fábrica de Crewe. 
El Continental GT3, que marca el regreso de Bentley a los circuitos de carreras por primera vez desde su histórica sexta victoria en Le Mans en 2003, permanece fiel a la filosofía de competición que ha acompañado a la compañía desde sus orígenes, consistente en desarrollar bólidos a partir de sus versiones de turismo homólogas. 
El presidente y director general de Bentley, el Dr. Wolfgang Schreiber, comentó: «Nuestros clientes han manifestado con claridad su opinión de que el sitio de Bentley está en las pistas, y el Continental GT3 es la materialización de un sueño que hemos mantenido desde el lanzamiento del Continental GT. El nuevo GT Speed es para nosotros el punto de partida perfecto para desarrollar un bólido, y nuestro trabajo hasta ahora ha mostrado un enorme potencial. El Continental GT3 está listo para demostrar al mundo de qué es capaz el Continental GT en su forma más extrema, y establece una sólida base para los planes a largo plazo de Bentley en el mundo de la competición.» 
El nuevo Continental GT Speed es un Gran Turismo de lujo dotado de un marcado carácter deportivo que aflora siempre que el conductor lo desea. El GT Speed, el turismo más rápido jamás fabricado por Bentley, es un supercoche capaz de proporcionar al instante unas prestaciones impresionantes y también apto para el uso diario independientemente de las condiciones meteorológicas o del estado de la carretera. El prototipo Continental GT3 aprovecha las prodigiosas prestaciones, la asombrosa estabilidad a alta velocidad y la célebre durabilidad del emblemático cupé de Bentley, y adapta sus características a la pista mediante la incorporación de un chasis de tracción trasera conforme a las normativas, los más avanzados componentes de competición y un completo paquete aerodinámico. Los espectaculares distintivos que adornan el automóvil, entre los que destacan las banderas del Reino Unido, con su pincelada de orgulloso patriotismo, realzan las robustas y esculturales formas del Continental GT Speed. 
La aprobación por la FIA del prototipo Continental GT3 marca el regreso de Bentley al mundo de la competición hacia finales de 2013 de la mano de un bólido GT que, en la más genuina tradición de Bentley, será capaz de competir con los mejores de los mejores. 
El nuevo bólido de Bentley, dotado tanto para la resistencia como para desarrollar una velocidad incontestable, estará capacitado para competir en series de carreras y eventos automovilísticos de diversos tipos, incluidos los maratones de 24 horas. 
Brian Gush, director de transmisiones, chasis y competición de Bentley, ha encabezado el desarrollo del Continental GT3. Brian fue el responsable del programa que llevó a dos prototipos Bentley Speed 8 a la célebre y espectacular conquista de las dos primeras posiciones del podio de las 24 Horas de Le Mans en 2003, por lo que es la persona ideal para liderar el regreso de Bentley al mundo de la competición. 
El desarrollo del Continental GT3 proseguirá durante los próximos meses, a la espera de la puesta en marcha de un programa de pruebas en 2013. Próximamente publicaremos más información acerca del regreso de Bentley al mundo de la competición.
Vea más imágenes en nuestra página de Facebook, haciendo click aquí