Bogotá, 17 de agosto de 2011. La división de talleres de Cesvi Colombia anuncia que ofrece herramientas que permiten proyectar planes de acción a corto plazo en las diferentes áreas operativas de un taller de colisión. Son las Consultorías de talleres, unservicio que ofrece herramientas gerenciales y gestión en aspectos como la distribución de planta, definición de especificación de equipos y herramientas, cálculo de operarios, mejoramiento de procesos técnicos, administrativos y de gestión,seguridad industrial y medio ambiente, entre otros. Esta consultoría puede ser Integral, en Gestión, en Procesos o en diseño de lay-out. Las consultorías se pueden adaptar para la creación de nuevos talleres de colisión, cambio de instalaciones o rediseño de plantas productivos existentes. Encuentre más información en el (1)8772013 ext.0132 o en www.cesvicolombia.com
20110818
20110816
Resultados de Pilotos en el Exterior
(Con información de Fedeautos)
Sebastián Saavedra terminó 15° en New Hampshire
Sebastián Saavedra terminó en la posición 15 de la válida de la Indy Car celebrada el fin de semana en el óvalo de New Hampshire, escenario que por primera vez enfrentó el piloto bogotano en una carrera muy accidentada y con muchas interrupciones debido al mal clima y que al final terminó faltando 5 vueltas debido a que se presentó un accidente en pista.Con un ritmo fuerte Sebastián remontó desde la posición 24 y logró sortear los múltiples incidentes en los que casi se ve involucrado por la manera tan complicada como se desarrolló la carrera, convirtiéndose en un positivo resultado para el trabajo que viene desarrollando junto a su equipo el Conquest Racing. Opina Saavedra: “Fue una carrera muy complicada en la que como en la mayoría de las carreras de este año no pudimos conseguir que el carro tuviera un buen ritmo ni en clasificación ni en carrera. Durante la carrera tuvimos que hacer muchos ajustes para tener un carro medianamente competitivo. Fue un poco frustrante que hayan terminado la carrera de esa manera, porque habría podido estar en el top 10.”
Carlos Muñoz y Carlos Huertas concluyeron su
Participación en el Masters de la Fórmula 3
Los pilotos colombianos Carlos Huertas y Carlos Muñoz terminaron su participación en el Masters de la Fórmula 3, cuya carrera final se disputó el fin de semana en Zandvoort, Holanda. Huertas fue 12° y Muñoz quedó fuera de competencia en la primera vuelta debido a un accidente en el que se vio involucrado. Ninguno de los dos pilotos contó con suerte en las dos sesiones de clasificación, por lo que tuvieron una mala posición de salida. Huertas trabajó fuertemente y logró mantenerse hasta cruzar 12° y Muñoz resultó afectado en una situación de carrera en la que los dos pilotos que salían en la primera fila de la parrilla se han enganchado entre ellos, provocando que un piloto que venía por detrás, debiera girar bruscamente para evitarlos, llevándose a Carlos en la maniobra hacia el muro de recta.
Opina Huertas: "Con las complicaciones que tuvimos en la clasificación la carrera la iniciamos bastante atrás y esto impidió que lográramos un mejor resultado. Hicimos nuestro mejor esfuerzo, pero la verdad es que nos vamos de Zandvoort con la sensación que podíamos haber terminado mucho más adelante. Este evento está fuera de la F3 Británica, así que de nuevo volveremos a la carga al campeonato, donde nos encontramos en la segunda posición". Carlos regresará a la pista el 3 y 4 de septiembre en el Circuito de Rockingham, Inglaterra para correr la próxima válida de la F3 Británica.
Opina Muñoz
“Probablemente ha sido uno de los fines de semana más aciagos de mi carrera. En entrenamientos he padecido problemas mecánicos que me impidieron calificar bien, mientras que hoy, en carrera, no he podido llegar a la primera curva al ser sacado de pista. Tenía muchas ganas de hacer un buen papel en el Masters, ya que el año pasado califiqué muy arriba, pero no ha sido posible. Este año tengo un imán para atraer sobre mí los errores de mis rivales, que siempre acaban tocándome o mandándome contra el muro. Hay que mirar para adelanta y pensar ya en la próxima cita de la temporada.” Carlos Muñoz vuelve al monoplaza de su equipo para disputar la recta final de la F3 Euro Series, que tendrá su primera cita en el circuito de Silverstone (Inglaterra), el 10 y 11 de septiembre.
Juan Pablo Montoya terminó 7° en Watkins Glen
Juan Pablo Montoya terminó en la séptima posición de la váida 22 de la Copa Sprint de Nascar celebrada ayer lunes en Watkins Glen, en New York, luego de ser aplazada un día por lluvia. Montoya partió desde la quinta posición y llegó a estar segundo pero problemas en su auto le impidieron hacer un Top 5. El piloto colombiano se ubica en la casilla 20 del campeonato con 577 puntos. El triunfo en la válida fue para Marcos Ambrose, escoltado por Brad Kaselowski y Kyle Bush, quien empata en el primer lugar de la tabla general de posiciones de la Copa Sprint con Kart Edwards, sumando 752 puntos. La próxima válida de la Nascar será el 21 de agosto en Michigan.
Sebastián Saavedra terminó 15° en New Hampshire
Sebastián Saavedra terminó en la posición 15 de la válida de la Indy Car celebrada el fin de semana en el óvalo de New Hampshire, escenario que por primera vez enfrentó el piloto bogotano en una carrera muy accidentada y con muchas interrupciones debido al mal clima y que al final terminó faltando 5 vueltas debido a que se presentó un accidente en pista.Con un ritmo fuerte Sebastián remontó desde la posición 24 y logró sortear los múltiples incidentes en los que casi se ve involucrado por la manera tan complicada como se desarrolló la carrera, convirtiéndose en un positivo resultado para el trabajo que viene desarrollando junto a su equipo el Conquest Racing. Opina Saavedra: “Fue una carrera muy complicada en la que como en la mayoría de las carreras de este año no pudimos conseguir que el carro tuviera un buen ritmo ni en clasificación ni en carrera. Durante la carrera tuvimos que hacer muchos ajustes para tener un carro medianamente competitivo. Fue un poco frustrante que hayan terminado la carrera de esa manera, porque habría podido estar en el top 10.”
Carlos Muñoz y Carlos Huertas concluyeron su
Participación en el Masters de la Fórmula 3
Los pilotos colombianos Carlos Huertas y Carlos Muñoz terminaron su participación en el Masters de la Fórmula 3, cuya carrera final se disputó el fin de semana en Zandvoort, Holanda. Huertas fue 12° y Muñoz quedó fuera de competencia en la primera vuelta debido a un accidente en el que se vio involucrado. Ninguno de los dos pilotos contó con suerte en las dos sesiones de clasificación, por lo que tuvieron una mala posición de salida. Huertas trabajó fuertemente y logró mantenerse hasta cruzar 12° y Muñoz resultó afectado en una situación de carrera en la que los dos pilotos que salían en la primera fila de la parrilla se han enganchado entre ellos, provocando que un piloto que venía por detrás, debiera girar bruscamente para evitarlos, llevándose a Carlos en la maniobra hacia el muro de recta.
Opina Huertas: "Con las complicaciones que tuvimos en la clasificación la carrera la iniciamos bastante atrás y esto impidió que lográramos un mejor resultado. Hicimos nuestro mejor esfuerzo, pero la verdad es que nos vamos de Zandvoort con la sensación que podíamos haber terminado mucho más adelante. Este evento está fuera de la F3 Británica, así que de nuevo volveremos a la carga al campeonato, donde nos encontramos en la segunda posición". Carlos regresará a la pista el 3 y 4 de septiembre en el Circuito de Rockingham, Inglaterra para correr la próxima válida de la F3 Británica.
Opina Muñoz
“Probablemente ha sido uno de los fines de semana más aciagos de mi carrera. En entrenamientos he padecido problemas mecánicos que me impidieron calificar bien, mientras que hoy, en carrera, no he podido llegar a la primera curva al ser sacado de pista. Tenía muchas ganas de hacer un buen papel en el Masters, ya que el año pasado califiqué muy arriba, pero no ha sido posible. Este año tengo un imán para atraer sobre mí los errores de mis rivales, que siempre acaban tocándome o mandándome contra el muro. Hay que mirar para adelanta y pensar ya en la próxima cita de la temporada.” Carlos Muñoz vuelve al monoplaza de su equipo para disputar la recta final de la F3 Euro Series, que tendrá su primera cita en el circuito de Silverstone (Inglaterra), el 10 y 11 de septiembre.
Juan Pablo Montoya terminó 7° en Watkins Glen
Juan Pablo Montoya terminó en la séptima posición de la váida 22 de la Copa Sprint de Nascar celebrada ayer lunes en Watkins Glen, en New York, luego de ser aplazada un día por lluvia. Montoya partió desde la quinta posición y llegó a estar segundo pero problemas en su auto le impidieron hacer un Top 5. El piloto colombiano se ubica en la casilla 20 del campeonato con 577 puntos. El triunfo en la válida fue para Marcos Ambrose, escoltado por Brad Kaselowski y Kyle Bush, quien empata en el primer lugar de la tabla general de posiciones de la Copa Sprint con Kart Edwards, sumando 752 puntos. La próxima válida de la Nascar será el 21 de agosto en Michigan.
Toyota, la marca más ‘verde’ según Interbrand
Toyota, 3M y Siemens son las marcas globales que se dan el lujo de tener las credenciales verdes más fuertes, según un nuevo estudio. La firma Interbrand, realizó una encuesta a 10.000 consumidores a nivel mundial, pidiéndoles que ranquearan a grandes marcas basándose en criterios como autenticidad, relevancia y consistencia en el área verde. Se combinaron los hallazgos con la información pública disponible que discutiera las actividades de cada marca, se analizaron cuestiones como sus productos, modelos de gobierno, manejo de las cadenas de abastecimiento y los esfuerzos de los accionistas. Toyota, lidera el ranking con 64.2 puntos y tuvo un resultado por parte del consumidor de 7.6. Aparte de desarrollar carros amigables con el medio ambiente como el Prius, Toyota se ha impuesto una serie de metas que van desde reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta la reforestación y el reciclaje.
Riki Inuzuka, director ejecutivo de las divisiones de investigación y planeación corporativa de Toyota, sugiere que esto puede entregar una variedad de ventajas.“Nosotros sabemos que la rentabilidad es el resultado de nuestro esfuerzos. Otro beneficio es que hemos sido exitosos ganando los corazones de nuestros consumidores y de la sociedad”. “Gracias a esto somos capaces de reinvertir nuestras ganancias creando carros mucho mejores y manteniendo este circulo alcanzamos crecimiento sostenible”. Asegura Inuzuka. 3M, el conglomerado, fue el segundo con 63.3 puntos seguido por Siemens marcando 63.1 puntos. Ambos operadores también recibieron menores resultados en el panel encuestado que en el análisis de Interbrand.
Johnson & Johnson, el gigante del cuidado de la salud fue el cuarto con 59.4 puntos, lanzando recientemente un plan de cinco años que busca alentar todo desde el bienestar de la comunidad hasta bajar la huella de carbono. “El mundo de hoy esta enfrentando numerosos desafíos sociales y ambientales”, dijo Bill Weldon, Presidente de J&J. "Aunque sea el sector privado, publico o sin animo de lucro, todos debemos tener un rol que colabore en asegurar un futuro sostenible y saludable para las próximas generaciones”.
HP, el especialista en tecnología se hizo acreedor del puesto cinco con 59.1 puntos, seguido por Volskwagen posicionándose con 58.9 puntos.
Honda, otro constructor de carros fue el siguiente con 58.9 puntos por encima de Dell que obtuvo 58.8 puntos y Cisco con 57.7 puntos.
Panasonic, el experto en electrónica completo el top diez con 57.3 puntos. “Panasonic esta apuntando a convertirse en la marca que lidere la revolución verde comenzando con el estilo de vida de los consumidores, “Takumi Kajisha, oficial ejecutivo de la estrategia de marca corporativa, comunicaciones corporativas, publicidad, ciudadanía corporativa y CSR dijo. “existiendo como parte del día a día de la vida de los consumidores vamos a continuar dándole a la gente alrededor del mundo estilos de vidas verdes que ofrecen aun mas confort y paz interna para la creación de una sociedad sostenible”.
Una tendencia identificada por Interbrand fue que muchas marcas muy reconocidas se beneficiaban de una percepción favorable simplemente por la vitud de su escala.
Coca- Cola por ejemplo, obtuvo 19.6 mas por compradores que por la evaluación oficial y General Electric obtuvo una brecha de 23.1 puntos.
Dell, Cisco, McDonald’s, Satrbucks, Kellogg’s y Ford fueron algunas de las organizaciones donde algunos de los resultados fueron de dos digitos.
“La importancia de entender como una marca se comporta es como la plaza de mercado mide primordialmente la responsabilidad ambiental de la marca”, dijo Toma Zara, Líder Global de Interbrand, ciudadanía corporativa.” “Las corporaciones se les están exigiendo que actúen en formas que reduzcan los pecados del pasado. Se espera de ellas que sean capaces de invar para hacer el mundo un mejor lugar”. Interbrand dio una pre visualización sobre su metodología de evaluación en la conferencia de MRS Advertising Research en Londres.
Metodología del estudio Para la realización de este estudio, Interbrand llevó a cabo una evaluación de la percepción que los consumidores de los 10 mercados más grandes, EE.UU., Japón, China, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Brasil, España y la India, tenían de cada una de las marcas; qué porcentaje de importancia tenía la sostenibilidad en sus decisiones de compra y sobre su conocimiento de las actividades verdes en general de las marcas. El ranking está basado en resultados cuantitativos, fruto de un análisis de información pública de las marcas que Interbrand llevó a cabo. Deloitte se encargó de desarrollar una metodología de rendimiento sostenible sobre el medio ambiente como aporte a la metodología de calificación global de Interbrand. La puntuación final es el resultado de la percepción del consumidor y del cálculo del rendimiento de cada compañía. En conjunto, la diferencia entre estos dos resultados representa la falta de alineación entre el rendimiento potencial de la marca y la percepción del consumidor .
Toyota, 3M y Siemens son las marcas globales que se dan el lujo de tener las credenciales verdes más fuertes, según un nuevo estudio. La firma Interbrand, realizó una encuesta a 10.000 consumidores a nivel mundial, pidiéndoles que ranquearan a grandes marcas basándose en criterios como autenticidad, relevancia y consistencia en el área verde. Se combinaron los hallazgos con la información pública disponible que discutiera las actividades de cada marca, se analizaron cuestiones como sus productos, modelos de gobierno, manejo de las cadenas de abastecimiento y los esfuerzos de los accionistas. Toyota, lidera el ranking con 64.2 puntos y tuvo un resultado por parte del consumidor de 7.6. Aparte de desarrollar carros amigables con el medio ambiente como el Prius, Toyota se ha impuesto una serie de metas que van desde reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta la reforestación y el reciclaje.
Riki Inuzuka, director ejecutivo de las divisiones de investigación y planeación corporativa de Toyota, sugiere que esto puede entregar una variedad de ventajas.“Nosotros sabemos que la rentabilidad es el resultado de nuestro esfuerzos. Otro beneficio es que hemos sido exitosos ganando los corazones de nuestros consumidores y de la sociedad”. “Gracias a esto somos capaces de reinvertir nuestras ganancias creando carros mucho mejores y manteniendo este circulo alcanzamos crecimiento sostenible”. Asegura Inuzuka. 3M, el conglomerado, fue el segundo con 63.3 puntos seguido por Siemens marcando 63.1 puntos. Ambos operadores también recibieron menores resultados en el panel encuestado que en el análisis de Interbrand.
Johnson & Johnson, el gigante del cuidado de la salud fue el cuarto con 59.4 puntos, lanzando recientemente un plan de cinco años que busca alentar todo desde el bienestar de la comunidad hasta bajar la huella de carbono. “El mundo de hoy esta enfrentando numerosos desafíos sociales y ambientales”, dijo Bill Weldon, Presidente de J&J. "Aunque sea el sector privado, publico o sin animo de lucro, todos debemos tener un rol que colabore en asegurar un futuro sostenible y saludable para las próximas generaciones”.
HP, el especialista en tecnología se hizo acreedor del puesto cinco con 59.1 puntos, seguido por Volskwagen posicionándose con 58.9 puntos.
Honda, otro constructor de carros fue el siguiente con 58.9 puntos por encima de Dell que obtuvo 58.8 puntos y Cisco con 57.7 puntos.
Panasonic, el experto en electrónica completo el top diez con 57.3 puntos. “Panasonic esta apuntando a convertirse en la marca que lidere la revolución verde comenzando con el estilo de vida de los consumidores, “Takumi Kajisha, oficial ejecutivo de la estrategia de marca corporativa, comunicaciones corporativas, publicidad, ciudadanía corporativa y CSR dijo. “existiendo como parte del día a día de la vida de los consumidores vamos a continuar dándole a la gente alrededor del mundo estilos de vidas verdes que ofrecen aun mas confort y paz interna para la creación de una sociedad sostenible”.
Una tendencia identificada por Interbrand fue que muchas marcas muy reconocidas se beneficiaban de una percepción favorable simplemente por la vitud de su escala.
Coca- Cola por ejemplo, obtuvo 19.6 mas por compradores que por la evaluación oficial y General Electric obtuvo una brecha de 23.1 puntos.
Dell, Cisco, McDonald’s, Satrbucks, Kellogg’s y Ford fueron algunas de las organizaciones donde algunos de los resultados fueron de dos digitos.
“La importancia de entender como una marca se comporta es como la plaza de mercado mide primordialmente la responsabilidad ambiental de la marca”, dijo Toma Zara, Líder Global de Interbrand, ciudadanía corporativa.” “Las corporaciones se les están exigiendo que actúen en formas que reduzcan los pecados del pasado. Se espera de ellas que sean capaces de invar para hacer el mundo un mejor lugar”. Interbrand dio una pre visualización sobre su metodología de evaluación en la conferencia de MRS Advertising Research en Londres.
Metodología del estudio Para la realización de este estudio, Interbrand llevó a cabo una evaluación de la percepción que los consumidores de los 10 mercados más grandes, EE.UU., Japón, China, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Brasil, España y la India, tenían de cada una de las marcas; qué porcentaje de importancia tenía la sostenibilidad en sus decisiones de compra y sobre su conocimiento de las actividades verdes en general de las marcas. El ranking está basado en resultados cuantitativos, fruto de un análisis de información pública de las marcas que Interbrand llevó a cabo. Deloitte se encargó de desarrollar una metodología de rendimiento sostenible sobre el medio ambiente como aporte a la metodología de calificación global de Interbrand. La puntuación final es el resultado de la percepción del consumidor y del cálculo del rendimiento de cada compañía. En conjunto, la diferencia entre estos dos resultados representa la falta de alineación entre el rendimiento potencial de la marca y la percepción del consumidor .
20110810
Alianzas Ferrari-Shell y PanamGP series con Ferrari Driver Academy.
dimotori on livestream.com. Broadcast Live Free
Ferrari tiene una alianza con Shell desde hace años. Fernando Alonso Prueba los combustibles Shell de pista y calle. El automovilismo colombiano tiene gran historia con Shell: Ricardo Soler, director del TC2000 y Felipe Merjech piloto del Ferrari F430 que compite en el CNA nos hablan de esta alianza. Adicionalmente en esta jornada tuvimos la visita del ex-F1 Alfonso Toledano quien nos cuenta para donde va la Panam GP Series en conjunto con la Ferrari Driver Academy.
20110807
Peugeot Didacol lanza 4 modelos en agosto:
(DM) Praco-Didacol
representante para Colombia de la marca Peugeot tiene cuatro novedades para
agosto. Se trata de la llegada del Peugeot 107, el mismo que determinó el
estilo actual de todos los modelos de la marca con una prominente entrada de
aire integrada al bómper. Es el modelo base de la PSA que también tiene su
variante en Citroen. Desde el 206 argentino, no teníamos un Peugeot de base
para entrar en la marca y siendo honestos, sus precios estuvieron un tiempo por
encima de la competencia, porque obviamente el diseño y la calidad de Peugeot
son destacados. Pero ahora tener el 107 desde $33.900.000.oo es una excelente
noticia que nos encanta compartir con los colombianos que aprecian una bella y
confiable máquina. Entre sus características están: motor 1.0 68 hp, fabricado en Europa, dirección eléctrica, doble air bag, frenos ABS, vidrios
eléctricos + bloqueo central, rin 14”, espejos con mandos desde la cabina y radio
cd con auxiliar par ipod (lo que contesta de antemano nuestra primera pregunta
cuando vamos a probar un vehículo).


Y por último la nueva CROSSOVER 3008 Confort, que no
es otra que esa estupenda camioneta multipropósito que ha sido una de las más
elogiadas por la prensa europea. Con un Precio de Lanzamiento de solo $61.900.000.oo
(si, leyeron bien), de origen francés, con el motor Peugeot-BMW de 120 HP, 6 Air
Bags, Computador abordo, Bluetooth + Ipod Conection + Audio Stream, Aire
Acondicionado, frenos ABS + AFU, ESP Control de Estabilidad, Rin 17” con copa Allure, Hill
Assiat (asistencia de arrancado en Pendientes) y Freno de Estacionamiento Eléctrico.
Habrá que probar estas máquinas para informarles mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)