20091130

MASSA Y SCHUMACHER EN LA PISTA OTRA VEZ.


(11/30/2009 DM) Después de un buen tiempo alejado de las pistas por su accidente en Budapest, Felipe Massa regresó a los karts este fin de semana durante el "International Champion Challenge" organizado por el propio Massa en Florianopolis, Brasil. Felipe, quién lució desde ya los colores del nuevo patrocinador de Ferrari: El Banco Santander, quedó tercero partiendo desde el puesto 11 y ganó en la segunda carrera partiendo sexto. Aunque perdió dos puestos en la partida, Felipinho se recuperó y sobrepasó al líder de la carrera, su compatriota Vitor Meira en los últimos giros. Michael Schumacher pasó la meta segundo en la primera carrera pero se llevó el trofeo tras sumar 42 puntos en ambas carreras. En la general siguieron Massa con 36 puntos y Meira con 26. “Este fue un evento fantástico y tal vez es el mayor evento de karting del mundo” Dijo Felipe después de la carrera “He demostrado que sigo competitivo después del incidente y eso me hace feliz. Creo que si había alguna duda, hoy di las respuestas. Al final tuve una fuerte lucha con Schumacher, quien era un poco más rápido, pero logré pasarlo” Schumacher dominó el evento en 2007 y pudo repetir su victoria: “Fue como en días pasados, con Felipe y yo en lo más alto del podio. Estoy muy feliz y orgulloso de él. Fue una carrera maravillosa y un día excelente para todos los que participamos” declaró el siete veces campeón de la F1.

20091128

EQUIPO INTERNACIONAL EN LAS 6 HORAS DE BOGOTÁ


Italia, España y Colombia en la carrera Petrobrás Motor

(Noviembre 26 de 2009) La participación internacional en las 6 horas de Bogotá Petrobras-Motor está garantizada con la presencia de los pilotos Raimondo Pirro de Italia (hermano de Emanuele), Fernando Navarrete de España y el Piloto de Café de Colombia Steven Goldstein. La terna internacional tendrá presencia en el Radical SR3 ganador en recientes temporadas y uno de los autos más rápidos y consistentes del automovilismo colombiano.

La preparación y entrenamientos empieza el próximo lunes al arribo de los europeos que manifestaron un gran deseo de conocer nuestro país y competir en la carrera reina de nuestro deporte a motor.

Raimondo Pirro es corredor de turismos en Italia y Europa. Al igual que los hermanos Schumacher, los hermanos pirro han sido muy ganadores en las pistas de su país. Fernando Navarrete es una joven figura del automovilismo español, oriundo de Albacete, que compitió este año con Steven Goldstein en una válida de Turismos en la pre-temporada Italiana y se llevaron la victoria.

Goldstein por su parte viene de Italia tras una estupenda campaña con el Ferrari F430 GT3 y espera poder lograr el oro en su tierra en este importante certamen donde asistirán otros colombianos que compiten en el exterior.

La carrera tendrá lugar el próximo 6 de diciembre, partiendo a las 2 PM y con bandera a cuadros a las 8 PM como es tradicional, con mitad diurna y mitad nocturna en el Autódromo de Tocancipá. Circuito de 2700 m en sentido contrario a las manecillas del reloj.

MONTOYA EN EL CAMPEONATO DE GOLF DE FÓRMULA SONRISAS


El piloto colombiano Juan Pablo Montoya, quien finalizó en la NASCAR en el puesto 8 tras una polémica válida donde se coronó campeón Jimmie Johnson, hace parte de los golfistas aficionados que juegan en la copa Fórmula Sonrisas de Golf en el club San Andrés. Al evento asisten también el arquero colombiano Oscar Córdoba y el músico Eddy Herrera entre otros más, en el torneo que recoge fondos para la organización Fórmula Sonrisas que lidera Connie Freydell (esposa de Montoya) reuniendo fondos para mejorar la vida de los niños colombianos de escasos recursos. La fundación que nació en la Carrera de Estrellas de 2003 entrega elementos deportivos e instalaciones para que los niños marginados de Colombia puedan practicar deportes y así formarse mejor como personas lejos del ocio y los vicios. Los premios son donados por diferentes empresas que se unen a la campaña de Connie como Autoniza (que entregará un Auto 0 km.) Tag Heuer, Chevron-Texaco, Helm, Johnnie Walker y la Riviera entre otros.

FUE PRESENTADA LA NUEVA CATEGORÍA DEL KARTING EN COLOMBIA


El Desafío Pro Kart (DPK) es la nueva categoría del carting que por medio de una regulación de motor igual para todos promete ser la categoría de mas bajo costo para el Karting, algo que realmente hacía falta en estos tiempos de crisis. Según explicaron los organizadores, los motores con partes italianas y ensamblado en Taiwan tiene una duración considerable, bajo costo y representación de fábrica en Colombia para aliviar los ya cansados “Bolsillo Racing Team” que suelen ser el factor común en todos los equipos de la primaria del automovilismo; el Karting.

La categoría tiene el respaldo de Juan David Peña, reconocido piloto y preparador colombiano que reside en USA, la escuela colombiana de Karts con muchísimos años de experiencia y liderada por Juan Pablo Rico, y la imagen y apoyo incondicional de Sebastián Saavedra, Piloto Colombiano de la Indy Car. En la noche de presentación estuvo también Steven Goldstein como invitado especial.

FIAT ESTRENA SU NUEVO CENTRO DE ASISTENCIA AL CLIENTE EN BOGOTÁ


Con el fin de brindar el mejor servicio integral, Fiat abre las puertas del Centro de Asistencia al Cliente más grande de la marca en el país, ubicado en la Autopista Norte No. 183 A – 58 en Bogotá, que cuenta con un Centro de Colisiones, Centro de Electromecánica, Venta de Repuestos al mostrador y Centro de Capacitaciones.

El Centro de Asistencia al Cliente de Fiat, tuvo una inversión aproximada de 700 millones de pesos, y buscará fidelizar a sus clientes actuales con atención personalizada y de la más alta calidad. “Los servicios integrales, son en definitiva, la opción que más beneficia al cliente pues le permite realizar varias revisiones y operaciones en un solo lugar” afirma Miguel Álvarez, Gerente General de Colitalia-Autos. Actualmente, Fiat cuenta con 10 Centros de Servicio Autorizado y 3 concesionarios en el País, que manejan las mismas políticas de servicio del Centro de Asistencia al Cliente en Bogotá.

Nota del editor: Es maravilloso poder tener nuevamente en Colombia una marca tan importante como lo es Fiat. Que ha tenido varias etapas en colombia, desde su ensamblaje por parte de la CCA, la importación desde Venezuela (que ahora es imposible por la situación política y de hecho desaparecieron del vecino país), la importación en una época por AutoGermana y ahora con esta nueva representación de Colitalia poco a poco se abre camino la marca italiana que ha estado en el corazón de los colombianos como yo que alguna vez tuvimos un Fiat. Cambiará de representantes pero los Fiat siguen aquí, porque los pide la gente.