20120209

Colmotores (GM) en reconversión industrial

(DM) En días pasados, el presidente de GM Suramérica: Jaime Ardila junto con el homólogo de GM Colotores Santiago Chamorro, en ceremonia con el presidente de la república de Colombia, el Dr. Juan Manuel Santos, se colocó la primera piedra de la Zona Franca Industrial Colmotores que da inicio al proyecto de reconversión de su proceso productivo para ser más competitivos. Con una inversión superior a los 380 millones de pesos, se incorporará nueva tecnología, hasta ahora inexistente en el país, de automatización: consta de 6 robots que mecanizan los procesos de soldadura y pintura, dos prensas de alto tonelaje y ocho autómatas más que deberán realizar el grafado en de los paneles de acero estampados. La inversión permitirá producir 60.000 nuevos vehículos cada año y en 2013 se iniciará la fabricación de piezas para dos nuevos modelos de vehículos.

20120207

De América para Europa: Fiat Strada

(DM) En todos los años que llevo como aficionado a los autos, parecía normal que llegaran autos de Europa, mas no que se enviaran allá desde aquí. Prueba de lo fortalecida que está la industria brasilera, Europa recibirá las camionetas Fiat Strada que se construyen en Betim, en el país carioca. En un total de seis versiones, la Strada estará equipada con motor de norma Euro 5 de 16V, 1300cc de 95CV. Será interesante ver como funciona comercialmente por aquello del euro debilitado y un real brasilero muy fuerte, pero es sin duda parte de los planes de globalización que hacen parte no solo del grupo Fiat sino de muchos otros fabricantes. La noticia es estupenda para los brasileros y tras haber probado la Strada Adventure Locker (que bloquea el diferencial para una conducción en terrenos difíciles), será un excelente vehículo para mis amigos italianos, sobretodo en tiempos de nevadas tan fuertes como en este crudo invierno.

20120101

Arrancó el Rally Dakar 2012, con triste pérdida.

(DM) Tristemente, el Rally Dakar 2012 arrancó con el fallecimiento del motocilista argentino Jorge Andres Martínez Boero (Foto). El accidente se presentó a pocos kilómetros del inicio cuando perdió el control de su motocileta y el bolivarense se golpeó en la cabeza con una alcantarilla. Era la segunda vez que participaba en el Rally más exigente del mundo tras su debut en 2011. Es el segundo piloto que fallece desde que el Rally se corre en territorio sudamericano, ya había cobrado la vida del francés Pascal Terry. 
El Dakar 2012 tiene una ruta más larga y exigente este año que debe terminar en Lima, Peru, haciendo paso previamente por Chile y Argentina, desde donde arrancó hoy. En Motos, el defensor del título Alex Coma (ES) se ubicó en segundo lugar, para una corta etapa cronometrada hoy de sólo 57Km, de la cual se adueñó el Chileno López en una Aprillia. En cuartimotos la Yamaha del uruguayo Sergio La Fuente. En autos, los Mini Rally se tomaron los 3 primeros lugares con las tripulaciones Novitskiy/Schulz, Holowczys/Fortin y Peterhansel/Cottret en ese orden. El defensor del título, el qatarí Nasser Al-Atillah con su copiloto español Lucas Cruz, se reportaron 38 en la tabla. Los Colombianos Linares/Campuzano llegaron en el puesto 46 y son el segundo mejor Nissan de la general.  Destacable la gran participación de los pilotos Argentinos de TC y TC2000 como el "Pato" Silva, Emiliano Spataro, Norberto Fontana, Marcos y Jose Luis DiPalma entre otros, pero es bien sabido que a los pilotos pisteros no les va muy bien en el Rally. Otra cosa es que por ejemplo: Robbie Gordon de la Nascar, desde hace varios años no se pierde el Dakar y comenzó bien con su Hummer H3 pasando la meta 5to. Con muchos kilómetros en estas pruebas, los resultados pueden ser favorables. A pesar del dolor de toda la familia del automovilismo internacional por Martínez Boero, este promete ser el mas "africanizado" de todos los rallyes Dakar disputados en sudamérica, enhorabuena a los países organizadores.  Gran ausente es "el matador" Carlos Sainz, ganador en 2010 y tambien el tres veces ganador equipo oficial Volkswgen  Touareg, ya que la casa fabricante alemana se enfocó en el equipo WRC con el que competirá en 2013 con Sebastien Ogier. El Rally Dakar se puede seguir por Fox Sports, con informes en la noche a las 19:00 y 23:00 (hora de Colombia-Ecuador-Peru).

20111202

Carrera de Campeones en Vivo por ET y City TV


La Carrera de Campeones (Race Of Champions, ROC) que se realizará este año en Dusseldorf, Alemania, se transmitirá en vivo y en directo por el Canal ET de la casa editorial El Tiempo y en diferido por el canal City TV. Este gran evento contará con las figuras del automovilismo actual en diferentes especialidades; estarán: Michael Schumacher, Jenson Button, Sebastian Vettel, Vitali Petroff y Timo Glock de Fórmula 1, por el DTM estarán Felipe Alburquerque, Mattias Ekstrom, Martin Tomczyk, David Coutlhard y Timo Scheider y también estará Andy Priaulx que viene de los turismos europeos pero está fichado para el debut de BMW el próximo año en el DTM. De las categorías de Rally WRC e IRC estarán: Sebastien Ogier, Jan Kopecky, Juho Hanninen. Del motociclismo tendremos a Brian Deegan y Travis Pastrana. Y por último pero no menos importante, estará Tom Kristensen, ese ya legendario piloto de las series Le Mansy ganador de las míticas 24 horas en ocho ocasiones y es quien derribó el record de Jacky Icx al hacerlo en 6 años consecutivos del 2000 al 2005. Es sin duda un evento imperdible y que bueno que por fin se transmita en vivo para Colombia como ya se hace en otros países. el circuito es montado dentro de un estadio sin dañar la gramilla, pavimentan ponen puente y todo funciona de maravilla porque saben hacer las cosas. Este circuito es recorrido por dos autos al mismo tiempo en dos giros, arrancan al mismo tiempo y recorren el mismo recorrido en autos iguales a la vez pero cambian a diferentes autos entre los que estarán los Audi R8, Skoda Rally, Volkswagen y prototipos propios de la categoría. En las siguientes imágenes, las pruebas que se hicieron este viernes.

6 Horas de Bogotá 2011



(Con información de Autódromos S.A.) A las 2 de la tarde de este domingo 4 de diciembre comenzará a rodar la versión 26 de las 6 Horas de Bogotá ‘Premio Petrobras – Motor – Motorcraft’, por la pista larga del Autódromo de Tocancipá, sobre la cual reposará una generosa grilla de 70 autos y más de 200 pilotos de Colombia, Ecuador, Venezuela, México y Francia. El sábado, después de las 4:30 de la tarde, se harán las dos sesiones de clasificaciones, diurna y nocturna, para determinar el orden de largada, que como todos los años anteriores se hará tipo Le Mans, con los autos formados en diagonal sobre el muro de los pits. La programación dominical incluye, sobre las 11 de la mañana, la final de la Copa Pulsar de Motociclismo, en la cual tomarán parte los 12 clasificados de las paradas realizadas en varias ciudades colombianas. Pulsar rifará una moto entre los asistentes al autódromo al final de las 6 Horas de Bogotá, para lo cual deben tener en buen recaudo la colilla de la boleta de ingreso a la tribuna, la cual tiene un costo de 15 mil pesos. Como ha sucedido en los años anteriores, las 6 Horas de Bogotá se traducen en el suceso automovilístico y deportivo de fin de año. Es la carrera más competida y a la cual asiste la mayor cantidad de autos y pilotos. Suelen aparecer en la grilla autos para estrenar que se convierten en un fuerte atractivo para la tribuna. Uno de ellos es el auto BMW M3 GT4, un pura sangre construido en Alemania y alistado por Willian Rudd en Bogotá, tras un largo periplo de traslado a la capital colombiana. Camilo Sáenz y Enrique de Francisco tendrán esa exigente misión de sacarle rendimiento a esta poderosa máquina, que tendrá como rivales de categoría al Seat León de los venezolanos Alvarez, Popow y Silah; al Subaru de los colombianos Echeverri, Calle, Clopatofsky y Rezk; al Honda 1.8 turbo de Lozano, Rico, Oviedo y Barrera y al Ferrari F430 de Merjech, Saavedra, Viso y Rojas, ganadores en el 2009. Varios de los pilotos colombianos que corren en el exterior hacen presencia con equipos propios o reforzando tripulaciones nacionales. Omar Julián Leal que viene de correr en la GP2 Series en Europa, estrena un Radical RS8 con Martín Sala. Carlos Huertas, tercero en la Fórmula 3 Británica, reforzará la tripulación del Chevrolet Aveo Turbo con Gonzalo Clopatofsky y Luis Genaro Rico; Gustavo Yacamán, tercero en la Indy Lights, hace equipo con los Fajardo en el Oldsmobile Cutlass; Manuela Vásquez correrá con los hermanos Santiago y Diego Fernando Mejía, en el Renault Clío; Tatiana Calderón lo hará con su hermana Paula y Juan Pablo Clopatofsky, en el Kia Picanto No.17; Julián Camilo Albarracín hace parte del equipo del Radical antioqueño donde corren los Gonz&aa cute;lez y Villamil. Nómina de lujo para una prueba que se ha ganado a lo largo de las 25 ediciones anteriores el aprecio y reconocimiento de los colombianos y de los pilotos de los países que nunca fallan a esta cita memorable del automovilismo nacional.
NOTAS DE INTERÉS
* El Club Los Tortugas ha contratado los servicios de televisión para emitir un diferido de una hora en Speed Channel de la Cadena Fox Sports, City TV y el canal ET, así como en otros canales nacionales en los días posteriores más cercanos posible a la carrera. 
* Juan Pablo Montoya sigue siendo el dueño del récord de la pista: 1:02.077, a un promedio de 158.03 k/h, logrado en 1995, en el Chevrolet Spice No.45 del entonces Sesana Racing Team.
* Este año, los autos tendrán una identificación muy particular de acuerdo a su categoría. Se trata de una cinta de leds de diferentes colores que irá en el paral vertical del panorámico y ayudará al público a identificar más fácil los grupos, así: ST2-Rojo, ST3-Azul, FL1-Verde, FL2-Amarillo, FL3-Blanca. La categoría ST4 GT no tendrá este distintivo.
* El ingreso a los pits está totalmente restringido, por lo que los aficionados que acostumbraban a estar en este lugar privilegiado deberán ir al sector del paddock.
* En la Carpa Platino, ubicado en el paddock, los pilotos podrán atender a los medios de comunicación que los requieran antes y durante la competencia, pues como se dijo anteriormente, el ingreso a pits será restringido, incluso para la prensa (solo podrán ingresar camarógrafos y reporteros gráficos).
* El Club Los Tortugas implementará un nuevo sistema luminoso para las notificaciones amarillas y azules de todos los puestos de comisarios, que serán más seguras y visibles sobre todo en la porción nocturna de la prueba.
* Autódromos S.A. ha hecho un trabajo juicioso en todo el escenario, particularmente en la pista la cual está en perfectas condiciones para recibir la carrera. Los bordillos se pintaron y se extremaron las medidas de seguridad en todos los puestos de control.
* Gracias a la vinculación de la firma 3M se colocaran señales reflectivas en puntos críticos que permitan una mejor identificación del trazado.
* Habrá transmisión por circuito cerrado de televisión, para lo cual se dispondrá de 13 monitores grandes, distribuidos en los pits y el paddock.
* La organización de evento está a cargo del Club Los Tortugas, Autódromos S.A. y la Federación Colombiana de Automovilismo y cuenta con el apoyo comercial como patrocinadores oficiales de Petrobras, Motor y Motorcraft. Igualmente, Michelin es la llanta oficial para las categorías de turismos con la referencia Pilot Exalto 2, Ford aparece como pace car y Pulsar y 3M también hacen presencia en varios frentes.
--------------------------------------------------------------------
DiMOTORi estará transmitiendo desde el Pit del equipo Shell Ferrari, una transmisión solo para Tifossos del Caballino Rampante. Queremos ver ganar ese Ferrari otra vez.