20100612


LeMans es tomado por Audi





Los esfuerzos de Peugeot se convirtieron en un desacierto desde el momento que se percataron del desempeño del nuevo Audi R15TDi que ya se había llevado el triunfo en Castellet; evidentemente la estrategia de Peugeot que incluyó entre muchas otras cosas incrementar la presión del turbo, visible en los cronos de clasificación donde le metieron 20 segundos a los Audi, ocuparon los primeros 4 puestos de parrilla y claro, sacrificaron lo más importante en una carrera de 24 horas de duración: Confiabilidad. No se trata solo de dar un tirón de orejas a los directivos de Peugeot, pues las carreras son así, y más este certamen tan importante a nivel mundial. Entonces damos paso a destacar el gran trabajo de los Audi que ganaron en su ley, con un auto no tan rápido pero si muy confiable.





El triunfo no fue para el auto de Capello, Kristensen y McNish, éste último, gran consentido de la marca alemana y nombrado el piloto de la década que termina; Fueron los recién llegados al seno de las flechas de plata de cuatro aros: Treluyer/Lotterer/Faessler (En la foto). Estos tres pilotos fueron muy constantes y precisos en sus movimientos. De hecho, al quedar por fuera los tres primeros Peugeot, asume el liderazgo el Audi No.9 desde la vuelta 265 hasta el final, contabilizando 133 vueltas lideradas. 

Los Peugeot lideraron un total de 264 vueltas 182 de las cuales fueron del No.2 de Minassian, Sarrazin y Montagny, y fue en manos de éste último que habiendo pasado el meridiano de la carrera, al amanecer del domingo prendió fuego en el costado derecho del auto en donde está uno de los turbocompresores. Es de destacar también el trabajo de Adrián Fernandez al lado de Mucke y Primat quienes a bordo de un Lola Aston Martin se mantuvieron y su ascenso fue principalmente en la noche. A la postre 6º en la general y 5º en la categoría LMP1.





Entre los retiros, lamentamos la salida del auto 008, un Aston Martin donde competía la tuerca Vanina Ickx (Foto), hija de Jacky y del Ford GT No. 95 de solo mujeres tuercas: Natacha Gachnang, Cyndie Allemann y Rahel Frey; ellas se prepararon bien y son rápidas pero esta vez no fue. En la categoría GT2, los Corvette del equipo oficial que lideraban ésta categoría se retiraron y uno de ellos salió por un fuerte accidente. 

Los Ferrari quedaron en deuda, con el abandono de los dos F430 del equipo Risi (Foto) que durante el año han estado muy bien, en esta ocasión no. El 430 de Keen, Simonsen y Farnbacher fue el mejor ubicado, segundo en la GT2, y el del equipo AF Corse con nada menos que Alesi, Fisichella y Vilander, la luchó para ubicarse cuartos en la misma categoría. Ellos dos dieron las anotaciones de la honrilla por el Caballino Rampante, y ante la salida de los dos autos de Risi, éste dijo en entrevista al canal Eurosport que el próximo año tendrán nuevos autos, sin duda se tratará de los 458 Italia que ya se desarrollan para competencias y que curiosamente solo hemos observado en Norteamérica, de donde es originario el equipo de don Giuseppe Risi.





Otra carrera se corre con el Desafío Verde Michelin, que por aquello de estimular la protección  del medio ambiente, consiste en un posicionamiento en carrera de acuerdo al consumo y desempeño con el combustible. El ganador fue el prototipo HPD ARX No.42 de Leventis, Watts y Johny Kane (también ganadores en la categoría LMP2), con un Índice de Desempeño Energético de 5.619 fue el auto que mejor aprovechó el combustible de acuerdo al kilometraje recorrido. Comparado con el Audi ganador que tuvo un 6.914, muy bueno considerando que Audi es Diesel y además logró 397 vueltas, 30 más que el No. 42 de Kane.





El balance final: Audi logra con máquinas confiables, suficientemente rápidas y poniendo lo que mejor saben hacer los alemanes: orden y estrategia. Esto repercute muy fuerte en las ventas a nivel europeo de autos de calle, pues como decía don Enzo Ferrari: Gana el domingo y vende el lunes. Esta carrera es vista por millones de espectadores en todo el mundo y con un resultado tan contundente, sin duda influirá en la decisión de los compradores. Este periodista con gusto compraría un A5 tras estos resultados, aunque no me alcance ni para el nuevo y bellísimo A1.

Clasificación General:


Clasificación del desafío verde Michelín:

20100611


El hombre de la isla: Ian Hutchinson





Ian Hutchinson (Foto) hizo historia esta semana al convertirse en el único piloto que gana 5 carreras de la categoria TT en la Isla del Hombre, Reino Unido. Su quinta victoria fue el viernes en la categoría Senior TT, habiendo tomado el liderazgo desde la primera de las 4 vueltas. El circuito está conformado entre las carreteras de la isla, por lo que se podría decir que es un rally-circuito para los motociclistas que se dan cita cada año para esta prestigiosa carrera. John McGuinness y Conor Cummins le seguian de cerca pero McGuiness se retiró y Cummins se accidentó. Hutchinson rompió el récord que ostentaba  el piloto Phillip McCallen quien había sido el único hombre en ganar 4 carreras en los 103 años de historia de este evento y que había logrado en el 1996. Cabe anotar también que McCallen ha sido ganador en 11 ocasiones de este certamen.





Las otras victorias que se adjudicó Hutchinson fueron: Las dos carreras de Monster Energy Super Sport en motocicletas de 600cc, La Poker Stars Superbike en motos de 1000cc, la Superbike y la Super Stock. El viernes hubo un accidente aparatoso, si no el que más, involucrando a Ballagarey, con un incendio en su motocicleta pero los reportes indicaron que se encontraba fuera de peligro. Otro accidente fuerte lo sufrió Guy Martin, uno de los favoritos, llegando a tener fracturas menores (fisuras) en vértebras





En la categoría de Sidecar, sin duda la más llamativa, por la exigencia física y la destreza que se requiere para dominar estas máquinas, Las dos carreras realizadas en las carreteras de la isla fueron para el dueto Klaffenbock-Sayle a bordo de una Honda. En la primera carrera el segundo puesto fue para la Kawasaki de Molyneux-Patrick(En la foto) y en la segunda carrera la plata fue para el dúo Holden-Winkle en una Suzuki. Esta clásica del motociclismo se realiza cada año en la pequeña Isla del Hombre, ubicada en medio de las islas británicas. Agradecemos todo el apoyo de la jefatura de prensa de la organizacion Isle Of Man TT, gracias a ellos pudimos estar al tanto de todo lo ocurrido en esta prestigiosa competencia.

20100601

Diesel limpio llega a Medellín y el Valle de Aburrá


En un Boletín de prensa de Ecopetrol, nos llega la buena noticia de que, a partir del 1° de julio de 2010, dos años antes de lo previsto por la regulación colombiana, la calidad del diesel que consume Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá mejorará en un 90% al pasar de 500 partes por millón de azufre (ppm) a 50 ppm. El logro es resultado del trabajo conjunto que adelantan Ecopetrol, la Alcaldía, el Concejo de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para mejorar la calidad del aire. De esta forma, Medellín se convierte en la segunda ciudad del país, después de Bogotá, en contar con un combustible de bajo contenido de azufre. Estas dos ciudades, junto con Santiago de Chile (50 ppm) y Ciudad de México (15 ppm), forman el grupo de las capitales en Latinoamérica con menor contenido de azufre en el diesel.

La llegada del diesel limpio a la capital de la montaña y su área de influencia, donde se consumen alrededor de 9.500 barriles diarios, es una prueba del compromiso de Ecopetrol con su misión organizacional de contribuir con el cuidado del medio ambiente. Así mismo, en el Valle de Aburrá, con el liderazgo del Área Metropolitana, se vienen adelantando estrategias como el aumento de la verificación de emisiones de vehículos, las cuales pasaron de 2.000 en 2009 a 27.000 en 2010.También se efectuó la firma del compromiso con los Centros de Diagnóstico Automotor; la revisión de 200 empresas para la verificación del cumplimiento de la Resolución 909 de emisiones atmosféricas en industrias; y la instalación de 111 filtros para vehículos de transporte público, entre otras.

La posibilidad de entregar diesel limpio a las zonas antes mencionadas es el resultado de una estrategia integral que adelanta Ecopetrol para mejorar la calidad de los combustibles en todo el país, la cual demanda inversiones por US$8.000 millones aproximadamente. Para el caso de la gasolina se prevé que en diciembre de 2010 se distribuya en Medellín y su área de influencia un combustible con 300 ppm de azufre, una vez entre en servicio la planta de hidrotratamiento de combustibles que construye Ecopetrol en Barrancabermeja

20100505

(DM) Después de la gran cantidad de “piñas” repartidas en el circuito General Roca, todos... absolutamente todos los autos resultaron golpeados de poca o gran manera. La victoria de la final la logro Altuna en una buena carrera que batalló desde la previa del sábado. La carrera estuvo buenísima no por los toques entre los autos, sino más bien por la perseverancia de todos los que terminaron en autos algunas veces difíciles de controlar por problemas de suspensión (producto de los golpes). Mariano Altuna supo imponerse sobre el Ford focus de Basso, quien estuvo liderando pero en un roce con el Fiat Línea de Spataro dejó a éstos dos por fuera pasado el meridiano de carrera. Basso pudo pasar la meta en tercero detrás del Renault de Rossi. Van tres ganadores en lo corrido, para tres válidas: Altuna, Fontana y López, éste último aún líder del campeonato.

Colombianos en categorías de ascenso


Omar Julián Leal mejoró en la WSR





El piloto colombiano Omar Julián Leal ocupó los puestos 11 y 12 en las validas 3a y 4a de la World Series By Renault, que se disputaron el sábado y domingo pasados en el circuito de Spa Francorchamps, en Bélgica. En la carrera del sábado Leal se clasificó en la décima posición de la grilla de partida y después de dos sobrepasos un problema con su neumático delantero derecho le impidió tener un mejor desempeño, la bandera a cuadros la vio en el puesto once. Este  domingo, debido a un incidente, el joven santandereano salió desde la casilla veintitrés  de la grilla de partida. La carrera se retrasó media hora por lluvia y fue largada con vehículo de seguridad que duró 2 vueltas a causa de mal tiempo. Las cosas mejoraron para Leal quien se convirtió en el piloto con el mayor número de adelantamientos en competencia. Cruzó la meta en el puesto doce.  La quinta válida de la WSR será el próximo 14 de Mayo en la pista de Mónaco, carrera  telonera del Gran Premio de la F1.


Carlos Huertas sumó en Silverstone




El piloto colombiano Carlos Huertas fue quinto el sábado, partiendo desde la séptima casilla, en la primera carrera de las tres que se corrieron el fin de semana en el Circuito de Silverstone, durante la segunda jornada de la Fórmula 3 Británica. El pasado domingo se corrieron las dos válidas restantes y el colombiano, de la escudería Räikkönen Robertson Racing, ocupó la sexta posición en la carrera de la mañana, saliendo desde la cuarta posición. En  la tarde, durante la última competencia de la fecha que inició en la novena casilla, el colombiano perdió dos lugares en la partida y en la vuelta 4 fue impactado por un rival, hecho que lo llevó a retirarse faltando seis vueltas para terminar.  Huertas es octavo en la tabla general de posiciones con 31 puntos. El líder del campeonato es el francés Jean Erick Vergne con 76 puntos. La tercera jornada de la Fórmula 3 Británica se realizará el 22 y 23 de mayo en el Circuito de Magny-Cours, en Francia.


Transmisión por TV en Speed Channel: Miércoles 19 de Mayo – 19:00 Hs – Repetición: 23:00 Hs.